Finalidad
El Instituto al ser parte del sistema formador, debe dar respuestas a las demandas del sistema y realimentar de esta manera la formación inicial. Por ello, las líneas de acción de esta Jefatura, tienen por eje central a la vinculación, entendiéndola como “un proceso permanente de interrelación entre las actividades académicas y el quehacer de la sociedad en su conjunto, proceso que debe: aportar conocimientos, respuestas y soluciones a problemas y necesidades presentes y futuras de la sociedad; y orientar, retroalimentar y enriquecer los programas de formación de recursos humanos, de investigación y desarrollo tecnológico, y difusión de la cultura (Sánchez, Claffey y Castañeda, 1996; Payán y Avila, 1997)”. Esta articulación comienza desde dentro del instituto, favoreciendo la interacción de todos los actores institucionales, para luego construir vínculos con diversos sectores de la comunidad.
Es entonces, que existe un desafío muy importante: llevar adelante el trabajo en red y la constitución de comunidades de aprendizaje.
Funciones
- Fomentar el trabajo en equipo a fin de posibilitar el crecimiento de la Institución hacia una verdadera comunidad de trabajo y estudio, a través de reuniones periódicas o talleres en donde se facilite la comunicación interpersonal entre profesores y alumnos atendiendo inquietudes y proponiendo acciones.
- Lograr que el Instituto (con su nuevo edificio y equipamiento) tenga una imagen institucional de peso, para que llegue a ser un referente de actividades educativas, turísticas, culturales y sociales para toda la comunidad del departamento ( a corto plazo) y del Valle de Uco (a largo plazo), promoviendo estrategias orientadas al desarrollo social, cultural y educativo (talleres, exposiciones de artistas locales,de investigadores, etc.).
- Articular las funciones de extensión e investigación, a fin de convertirlas en una herramienta valiosa, no sólo para los docentes y alumnos sino también para toda la comunidad, realizando encuentros o entrevistas a fin de tener un contacto directo para asesorar a quienes lo requieran.
- Organizar las horas de extensión y estimular entre los Profesores con horas disponibles la creación de cursos de capacitación, actualización y/o perfeccionamiento destinados a docentes, estudiantes , profesionales y en algunos casos para público en general.
- Fortalecer las relaciones con Instituciones ( Polimodales y Terciarios) del Valle de Uco , y con aquellas que ofrecen ofertas educativas similares, con extensión universitaria de otras universidades estatales o privadas, con la Subdirección de Educación y Prensa y Difusión de la Municipalidad de Tupungato.
- Continuar con la red de comunicación vía internet establecida bajo el nombre Grupo IES 9-009, agregando a los alumnos y profesores de las nuevas carreras e invitando a participar a egresados.
- Alentar la participación de los alumnos en proyectos de extensión, tales como prácticas en las escuelas y empresas relacionadas con los perfiles de los alumnos, feria de la oferta educativa, distintos eventos.
- Difundir dentro y fuera del Instituto las tareas organizadas por la Jefatura de Extensión (radio, televisión, internet, afiches, folletería).
- Implementar estrategias de promoción de la oferta educativa que cubran las expectativas de la comunidad, que exista un mes fijo al año fijado en el calendario institucional ( por ejemplo setiembre) para realizar la feria de la oferta educativa del IES 9-009 y que poco a poco se transforme en un clásico.
- Realizar encuestas a la comunidad en general a fin de indagar qué ofertas de capacitación son las que más se necesitan y a fin de evaluar el impacto de las ofertas ofrecidas.
Archivos de trabajo
Actividades
Tiempo es cerebro. Sábado 21 de mayo 10:30hs.
Te invitamos a que conozcas todo sobre el ACV y puedas cuidarte a vos y a tu familia. Se agradece tu asistencia a la charla de prevención del ACV indicando…
Salida educativa del curso «Patrimonio, historia e identidad: Paisaje Cultural de Tupungato»
El sábado pasado 7 de mayo, se hizo una salida educativa de 8,30 a 12 hs. desde la sede central del IES 9-009 Tupungato. El recorrido se hizo por los…
I JORNADAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA «Experiencias y desafíos político-pedagógicos»
Modalidad Online Res. 184-CGES-21 con puntaje docente Inscripciones abiertas hasta el 15 de noviembre: https://bit.ly/IJorEPP
Taller «La Web 2.0 y la Robótica como puente para inclusión»
Una nueva ecología del aprendizaje, emerge en una sociedad “caracterizada por la aparición de nuevos y múltiples escenarios que brindan la oportunidad para que las personas configuren sus actividades, acceda…
Taller de orientación vocacional
El día 6 de mayo se realizó un taller de orientación vocacional. El mismo estuvo a cargo del Servicio de orientación de nuestro Instituto, con el Lic. Francisco Crescini y…