TÍTULO QUE OTORGA
«Técnico Superior en Turismo y Hotelería»
MODALIDAD
Presencial
DURACIÓN DE LA CARRERA
3 (tres) años
SE DICTA EN
Unidad Académica de Tunuyán (¿Cómo llegar?)
PERFIL DEL EGRESADO
- Operar como guía y coordinador de viajes en empresas de servicios turísticos, conduciendo grupos e implementando estrategias de integración que apunten a la satisfacción de los destinatarios y promuevan la actividad turística en sus diferentes modalidades.
- Brindar información, interpretación y asistencia de calidad a partir de los datos técnicos, históricos, culturales y de interacción con el ambiente a visitantes, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, a través de comunicaciones efectivas tanto en castellano como en inglés y portugués.
- Implementar los procedimientos pertinentes relacionados al traslado de pasajeros, recepción, alojamiento y recreación, de modo que aseguren la prestación calificada del servicio y la seguridad de las personas.
- Organizar y conducir contingentes turísticos de diversa conformación, resolviendo problemas cotidianos inherentes al rol y otros emergentes que pudieran surgir en el desarrollo de un circuito turístico.
- Diseñar y organizar actividades culturales, lúdicas, recreativas, deportivas y educativas, según las particularidades e intereses de los destinatarios y las posibilidades que ofrecen los espacios turísticos.
ÁREAS DE COMPETENCIA
- Organizar, ejecutar y supervisar la gestión operativa de las organizaciones que prestan servicios turísticos convencionales y de modalidades alternativas, operando con la tecnología propia del sector y ajustándose a la legislación vigente.
- Asistir, en calidad de representante técnico, a agencias o empresas de viajes y turismo, en un todo de acuerdo con la legislación vigente que rige el ejercicio de la profesión.
- Diseñar circuitos turísticos y programar excursiones en el nivel provincial, nacional e internacional, que contemplen la seguridad de las personas y la conservación del entorno.
- Colaborar en la planificación de estrategias de desarrollo de la actividad turística, contemplando el impacto social, económico y ambiental.
- Organizar y coordinar, a nivel de jefatura, los procesos administrativos y comerciales de los servicios turísticos, atendiendo a las particularidades de las diferentes demandas del sector.
- Generar propuestas innovadoras que contribuyan al desarrollo turístico regional, promoviendo el turismo cultural, entre otros.
- Formular, ejecutar y evaluar proyectos de intervención orientados a mejorar la calidad y productividad del servicio turístico, con enfoque estratégico y respeto por la diversidad.
- Coordinar e integrar equipos de trabajo asumiendo, como agente reflexivo y pro-activo, actitudes responsables en su desempeño profesional.